Saltar al contenido
  • (+57) 3855780
  • enterezas@caribeafirmativo.lgbt
  • Carrera 60 No. 58 - 70 Barranquilla
Ingresar
  • INICIO
  • NOSOTRAS
  • ¿DÓNDE TRABAJAMOS?
  • MUJERES LBT
    • CONCEPTOS
    • BIBLIOTECA
      • INFORMES
      • INFOGRAFÍAS
    • RUTAS
  • FUNCIONARIADO
    • CONCEPTOS
    • INFORMES
  • NOTICIAS
Menú
  • INICIO
  • NOSOTRAS
  • ¿DÓNDE TRABAJAMOS?
  • MUJERES LBT
    • CONCEPTOS
    • BIBLIOTECA
      • INFORMES
      • INFOGRAFÍAS
    • RUTAS
  • FUNCIONARIADO
    • CONCEPTOS
    • INFORMES
  • NOTICIAS
Retrocesos regionales en materia de derechos de mujeres, personas con capacidad de gestar y personas LGBTI
Honduras

Retrocesos regionales en materia de derechos de mujeres, personas con capacidad de gestar y personas LGBTI

by Enterezas
enero 26, 2021
0

26 de enero de 2021. El pasado 21 de enero de 2021, el Congreso de Honduras aprobó una enmienda constitucional...

Read more
Retos para el 2021 en materia de derechos de mujeres LBT

Retos para el 2021 en materia de derechos de mujeres LBT

diciembre 8, 2020
¿Y qué sería de nosotras sin las que se atreven a gritarlo?

¿Y qué sería de nosotras sin las que se atreven a gritarlo?

diciembre 1, 2020
Por aumento de feminicidios en pandemia, mujeres convocan tribunal simbólico

Por aumento de feminicidios en pandemia, mujeres convocan tribunal simbólico

diciembre 1, 2020
La gente me señala: nueva investigación sobre violencias hacia mujeres jóvenes LBT
Colombia

La gente me señala: nueva investigación sobre violencias hacia mujeres jóvenes LBT

by Enterezas
diciembre 1, 2020
Organizaciones civiles en pro de los derechos de las mujeres exigen respuestas por parte de la clínica asunción a caso de violencia sexual contra mujer lesbiana en sus instalaciones
Colombia

Organizaciones civiles en pro de los derechos de las mujeres exigen respuestas por parte de la clínica asunción a caso de violencia sexual contra mujer lesbiana en sus instalaciones

by Enterezas
noviembre 18, 2020
El COVID-19 ha impactado de manera particular a mujeres y la OEA lo reconoce
Internacional

El COVID-19 ha impactado de manera particular a mujeres y la OEA lo reconoce

by Enterezas
noviembre 3, 2020
¡Las mujeres LBT tenemos App!
Colombia

¡Las mujeres LBT tenemos App!

by Enterezas
octubre 20, 2020
Colombia

La gente me señala: nueva investigación sobre violencias hacia mujeres jóvenes LBT

by Enterezas
diciembre 1, 2020
Colombia

Organizaciones civiles en pro de los derechos de las mujeres exigen respuestas por parte de la clínica asunción a caso de violencia sexual contra mujer lesbiana en sus instalaciones

noviembre 18, 2020
Internacional

El COVID-19 ha impactado de manera particular a mujeres y la OEA lo reconoce

noviembre 3, 2020
Colombia

¡Las mujeres LBT tenemos App!

octubre 20, 2020
Que la dignidad sea norma en la vida y en la muerte
Colombia

Que la dignidad sea norma en la vida y en la muerte

octubre 13, 2020
No cesa la brutalidad policial en contra de las mujeres trans
Colombia

No cesa la brutalidad policial en contra de las mujeres trans

octubre 20, 2020
Las mujeres trans latinoamericanas temen por su superviviencia, exigimos respuesta estatal adecuada y respetuosa de los derechos humanos
Colombia

La naturalización de la brutalidad policial en contra de las mujeres trans

septiembre 23, 2020
Sin Taniusca, Melissa y Cielo: ¡Esto tiene que parar!
Colombia

Sin Taniusca, Melissa y Cielo: ¡Esto tiene que parar!

septiembre 19, 2020
Enterezas en Movimiento: una apuesta social desde las mujeres LBT, para hacer una reflexión a la sociedad en clave feminista
Internacional

Enterezas en Movimiento: una apuesta social desde las mujeres LBT, para hacer una reflexión a la sociedad en clave feminista

septiembre 1, 2020
Persecución y violencias sistemáticas hacia las mujeres trans trabajadoras sexuales en Valledupar (Cesar) demuestra un contexto de discriminación marcada
Colombia

Persecución y violencias sistemáticas hacia las mujeres trans trabajadoras sexuales en Valledupar (Cesar) demuestra un contexto de discriminación marcada

agosto 18, 2020
¡Por la aplicación del enfoque diferencial con mujeres LBT!

¡Por la aplicación del enfoque diferencial con mujeres LBT!

agosto 11, 2020
Observatorio de violencias a mujeres LBT registra 10 feminicidios durante pandemia por COVID-19 en Colombia

Observatorio de violencias a mujeres LBT registra 10 feminicidios durante pandemia por COVID-19 en Colombia

agosto 4, 2020
Violencia feminicida hacia las mujeres lesbianas y trans del Caribe colombiano

Violencia feminicida hacia las mujeres lesbianas y trans del Caribe colombiano

agosto 1, 2020
El papel de los medios de comunicación en la violencia por prejuicio

El papel de los medios de comunicación en la violencia por prejuicio

julio 28, 2020
Rechazamos el atentado contra la lideresa Gisela Díaz

Rechazamos el atentado contra la lideresa Gisela Díaz

julio 21, 2020
Adiós a una Entereza

Adiós a una Entereza

julio 19, 2020
¿Cuál ha sido la situación de derechos humanos de mujeres trans en Nicaragua entre los años 2016 – 2020?

¿Cuál ha sido la situación de derechos humanos de mujeres trans en Nicaragua entre los años 2016 – 2020?

agosto 15, 2020
Inseguridad jurídica para las mujeres lesbianas, bisexuales y trans (LBT) en Honduras

Inseguridad jurídica para las mujeres lesbianas, bisexuales y trans (LBT) en Honduras

agosto 15, 2020
La realidad que están viviendo las mujeres LBT en el primer semestre del 2020

La realidad que están viviendo las mujeres LBT en el primer semestre del 2020

agosto 15, 2020
La vida “suspendida” de las mujeres Lesbianas, Bisexuales y Trans negras en República Dominicana

La vida “suspendida” de las mujeres Lesbianas, Bisexuales y Trans negras en República Dominicana

agosto 15, 2020
Cargar Más

¿Has sido víctima de violencia?

Cuentanos tu caso

¿Has sido víctima de violencia?

Cuéntanos tu caso
  • (+57) 3855780
  • enterezas@caribeafirmativo.lgbt
  • Carrera 60 No. 58 - 70 Barranquilla

Suscríbete a nuestro boletín de noticias

© Enterezas. Mejorando la respuesta a casos de violencia contra mujeres lesbianas, bisexuales y trans. Desarrollado por Agencia Kubix.

Twitter
Facebook-f
Instagram

Iniciar Sesión

Bienvenido, puedes ingresar con tu usuario o correo electrónico y contraseña registrada.

Registrate

Crea tu cuenta en ENTEREZAS y vive una nueva experiencia.

¿Olvidaste tu contraseña?

Registrate | ¿Olvidaste tu contraseña?
| Volver al inicio de sesión
https://enterezas.com/wp-content/uploads/2020/08/Enterezas1.mp4
Enfoque Diferencial LGBT

La existencia de los enfoques diferenciales se explica en la necesidad de garantía de la igualdad material y derechos de las personas y grupos que gozan de características o necesidades específicas. Esto supone la concreción de acciones afirmativas a favor de determinados grupos poblacionales que, tradicional e históricamente, han sido discriminados y excluidos.

Violencia por prejuicios asociados a la OSIGEG

Es el uso de la violencia en cualquiera de sus manifestaciones, en razón o por motivo de las generalizaciones o estereotipos que existen respecto de las orientaciones sexuales, identidades y/o expresiones de género diversas. Los gestos de la Violencia por Prejuicio (VxP) suelen involucrar la dominación, ejemplarización y significación cultural, que busca reafirmar la posición social que, desde la perspectiva del perpetrador, debe ocupar una persona LGBT.

Prácticas Sexuales

Todas las personas eligen y tienen gustos y experiencias particulares en el ejercicio de su sexualidad, que no necesariamente se inscriben en categorías determinadas ni en roles o lugares tradicionalmente asignados al determinismo sexo-género y al fin de la reproducción. A lo anterior se le denomina prácticas sexuales.

Orientación Sexual

Es la capacidad de las personas de sentir una atracción emocional, afectiva y sexual por personas de un sexo o género diferente (personas heterosexuales) o de un mismo sexo o género (personas homosexuales) o de más de un sexo o género (personas bisexuales o pansexuales), así como de tener relaciones íntimas y sexuales con esas personas. Al hablar de personas homosexuales se hace referencia a hombres gays y mujeres lesbianas.

Expresión de Género

Es la manera como se expresa o manifiesta la identidad de género; la manera como las personas son percibidas por las demás, sus nombres, forma de vestir, la expresión de roles y la conducta en general. En muchas ocasiones esta expresión no está en sintonía con la linealidad sexo-género asignada al nacer.

El lenguaje corporal lleva a que las personas sean percibidas como masculinas, femeninas o andróginas. De esta manera, se puede dar cuenta de cuerpos de mujeres que no corresponden a las expectativas hegemónicas sobre lo femenino y cuerpos de hombres que tampoco corresponden con las expectativas hegemónicas sobre lo masculino. Asimismo, existen personas que podrían ser percibidas sin que se tuviera claridad sobre qué género asignarles basándose en las expectativas hegemónicas sobre el género en nuestras sociedades.

Sexo

En muchos espacios se escucha hablar de que en la naturaleza existen solo dos sexos (macho y hembra) que tienen como función complementarse y hacer posible la reproducción.

En general, cuando se habla del sexo de las personas se hace referencia a aspectos físicos y fisiológicos (ej. cromosomas) de los cuerpos que, aparentemente, permiten diferenciar entre hombres y mujeres. Algunas de estas características, como los genitales (pene en los hombres y vagina en las mujeres), son externas, pero otras, como la próstata en hombres, los ovarios y útero en las mujeres, son internas y por lo tanto, no visibles. Así, se tiende a asociar el sexo a una cuestión biológica, como si fuera algo dado naturalmente.

Reconocer que existen dos sexos de manera «natural», incluso antes de nacer, va a ser un determinante para definir de manera arbitrada muchas de las funciones en la sociedad. Según el sexo de la persona, se define socialmente el color de la ropa, los juguetes, las maneras de comportarse y asumir el cuerpo, el tipo de deportes que se puede practicar sin ser «mal visto», el tipo de carrera o profesión que puede estudiar y, por ende, el tipo de trabajo que sería el adecuado.

Ahora bien, la idea de que las características biológicas son las que determinan la sexualidad e identidad ha venido siendo reevaluada por el avance en los conocimientos. En el campo de la medicina, por ejemplo, se ha demostrado que la naturaleza no es ni infalible, ni inalterable. Hoy se conocen métodos de reproducción, como la “fertilización asistida”, que hacen posible la reproducción sin necesidad de tener relaciones sexuales; también es posible con el uso de hormonas o de intervenciones quirúrgicas cambiar o modificar características de los cuerpos.

Identidad de Género

Cuando se habla de género se hace referencia a los roles, comportamientos, actividades y atributos sociales y culturalmente construidos y producidos en torno a cada sexo biológico y al significado social y cultural que se les atribuye a esas diferencias biológicas. En este sentido se define a las personas como hombre, mujer y, en algunos contextos específicos, personas de tercer género.

Esta mirada determinista deja por fuera formas singulares de subjetivar el género. Por eso, se hace referencia a la identidad de género como la vivencia interna e individual del género tal como la sentimos profundamente. En otras palabras, es el género con el que cada una de las personas se identifica, y puede corresponder o no con el sexo-género asignado al momento de nacer.